Profesores de la Universidad de Kioto y de la UES, así como autoridades nacionales y locales de El Salvador visitaron La Coquera para verificar las rutas de evacuación en caso de tsunami

La comunidad La Coquera, ubicada en la costa del Pacífico de El Salvador, junto al río Sensunapán, ha sufrido en el pasado daños por inundaciones causadas por lluvias torrenciales y mareas altas. El 15 de mayo, los profesores asociados Genta Nakano y Tomoaki Nishikawa del Instituto para la Investigación de Prevención de Desastres de la Universidad de Kioto, y los profesores Miguel Ángel Hernández y Luis Romero de la Universidad de El Salvador (UES), así como miembros de la Dirección General de Protección Civil del Ministerio de Gobernación, y autoridades de protección civil del departamento de Sonsonate y del municipio de Sonsonate Oeste, visitaron esta comunidad con el fin de verificar, junto con los residentes, las rutas de evacuación en caso de tsunami.

Durante el recorrido realizado con mapa en mano con residentes de la zona que conforman la Comisión Comunal de Protección Civil de La Coquera, los participantes analizaron los ríos propensos a inundarse y su relación con las rutas de evacuación, así como la existencia de posibles obstáculos en caso de evacuación, como son la ubicación de árboles grandes y calles estrechas.

Dentro de las actividades realizadas, se identificaron diversas rutas de evacuación y se explicaron a miembros de la comunidad los métodos de evacuación para niños, personas mayores y personas con discapacidad. Los representantes del proyecto SATREPS visitarán regularmente esta comunidad en Acajutla, El Salvador, para trabajar conjuntamente en la estrategia de evacuación en caso de tsunami.

Para más información puedes visitar aquí el sitio web de la Dirección General de Protección Civil del Ministerio de Gobernación de El Salvador.