
El 19 de agosto se llevó a cabo una reunión en la que participaron autoridades de la Universidad de Kioto y representantes de organizaciones de cooperación internacional. Entre los asistentes se encontraron el profesor Tomoharu Hori, Director del Instituto de Investigación para la Prevención de Desastres (DPRI) de la Universidad de Kioto; el señor Chiaki Kobayashi, Director General de la Oficina de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón en México (JICA México); la señora Alejandra del Moral Vela, Directora Ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID); el señor Carlos Acosta Montoya, Director General de Operación de Proyectos en México de la AMEXCID; el profesor asociado Yoshihiro Ito de la Universidad de Kioto; y el señor Rodrigo Garibay, investigador del DPRI de la Universidad de Kioto, además de los investigadores Isaías Bañales y Ketzallina Flores Ibarra de esta universidad.


Durante la sesión, se sostuvo una discusión integral sobre los retos futuros y las posibles áreas de colaboración entre la AMEXCID y la Universidad de Kioto. Adicionalmente, se expusieron los objetivos y alcances del proyecto SATREPS, incluyendo estimaciones preliminares acerca de los efectos de un gran sismo o tsunami en el puerto de Manzanillo, México.
En esta reunión también se presentó la iniciativa del Laboratorio Internacional de Investigación para la Cognición y Reducción del Riesgo de Terremotos y Tsunamis (iLETs). Este laboratorio in situ se erige como un centro de investigación que facilita el intercambio académico entre Japón y América Latina, promoviendo talleres y escuelas de verano, así como fomentando la investigación colaborativa orientada a la evaluación de riesgos por sismos y tsunamis en la región latinoamericana.
Como parte de la visita, las y los representantes de JICA México y de la AMEXCID efectuaron un recorrido por las instalaciones del Campus de Uji de la Universidad de Kioto y por el Laboratorio In situ, con el propósito de conocer directamente las capacidades y recursos disponibles para la investigación en prevención de desastres.
