Alumnos de la ENAPROC presentaron propuestas de Planes para la recuperación y resiliencia a autoridades del municipio de Manzanillo en México

Como parte de las actividades del Grupo de Trabajo 3, alumnos de la maestría en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Escuela Nacional de Protección Civil (ENAPROC), Campus Universitario Chiapas, en México, presentaron a autoridades municipales de Manzanillo, propuestas de Planes para la recuperación y resiliencia para el sector educativo, el sector hídrico y el sector salud, bajo escenarios hipotéticos de tsunami en este puerto.

Para la preparación de estas propuestas los alumnos de la maestría estuvieron intercambiando información con autoridades federales, estatales y locales. Las propuestas que compartieron incluyen la identificación de rutas de evacuación, modelaciones, propuestas para la comunicación de riesgos e identificación de infraestructura crítica y prioritaria, entre otros elementos.

Lo anterior se realizó como parte de la colaboración que se está llevando a cabo entre la ENAPROC y el municipio de Manzanillo, dentro del marco del proyecto SATREPS. Entre los participantes se encontraron autoridades del municipio de Manzanillo, México, representantes del proyecto SATREPS en El Salvador e investigadores de la Universidad de Kioto, así como autoridades de la ENAPROC, campus Universitario Chiapas.