103er Seminario Sogo Bosai: Entender la zona de Subducción Mexicana
El investigador Josué Tago presenta sus avances en el proyecto de investigación colaborativa entre México, Japón y El Salvador.
PRESENTAN propuestas de Planes para la recuperación autoridades de Manzanillo
Alumnos de la ENAPROC, Campus Chiapas presentaron sus propuestas. Puedes ver la presentación de propuestas completa en la sección del GT3.
simulacro de evacuación en La Coquera, El Salvador
Profesores de la Universidad de Kioto y de la UES, así como autoridades de El Salvador participan en el simulacro de evacuación en caso de tsunami.
Presentación del proyecto internacional entre Japón, El Salvador y México
Se dio inicio a las actividades del proyecto SATREPS en México.
Semana estatal de proteccón civil en Manzanillo, México
el Dr. Rodrigo Garibay, del DPRI de la Universidad de Kioto, y el Dr. Raymundo Padilla, de la Universidad de Colima, impartieron el taller Haciendo sentido a través de la comunidad, gestión del riesgo por tsunamis.
Presentaciones académicas
El Dr. Josué Tago de la UNAM explica la Física subyacente de las cinemáticas tectónicas en México.
El Dr. Martín Cárdenas de la UNAM presenta la Caracterización geofísica del subsuelo de una unidad habitacional sacudida por el terremoto del 19 de septiembre de 2017 en México.
El Dr. Miguel Ángel Hernández Martínez, de la Universidad de El Salvador explica sobre los Modelos de susceptibilidad a deslizamientos de tierra para múltiples flujos de escombros provocados por tormentas: aplicaciones a El Salvador.