Noticias

Inauguración de la oficina satélite del On-site Laboratory en la Universidad de El Salvador

El 12 de mayo de 2025 se celebró la ceremonia por la cual la Universidad de Kioto y la Universidad de El Salvador (UES) inauguraron la oficina satélite del On-site Laboratory “International Research Laboratory for Earthquake and Tsunami Risk Cognition and Reduction” (iLETs) en la Universidad de El Salvador.

Este laboratorio de la Universidad de Kioto, que se suma al iLETs inaugurado en 2024 en la Universidad Nacional Autónoma de México, realizará actividades de investigación en colaboración con el proyecto SATREPS “Compound Disaster Risk Reduction associated with Large Earthquakes and Tsunamis”, que se está llevando a cabo en México y El Salvador.

Continue reading “Inauguración de la oficina satélite del On-site Laboratory en la Universidad de El Salvador”

Colaboración entre la Universidad de Kioto y la ENAPROC para la formación de personal especializado

Como parte las actividades del Grupo de trabajo 3, la Universidad de Kioto recibió a la Licenciada Andrea Gamboa, estudiante de la maestría en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Escuela Nacional de Protección Civil (ENAPROC), Campus Universitario Chiapas, en México.

Andrea está realizando una estancia de estudios durante dos meses en el Instituto para la Investigación de Prevención de Desastres. Como parte de las actividades de esta estancia, Andrea ha realizado dos salidas de campo; primero a la Prefectura de Kochi y después a la Prefectura de Fukuoka. En estas salidas participó en actividades para la reducción de riesgos de desastres en conjunto con adultos mayores con el objetivo de mantener su nivel físico y su capacidad de evacuación en caso de tsunamis. Asimismo, durante la salida campo, Andrea pudo observar los frutos de diversas estrategias implementadas a nivel municipal para prepararse en caso tsunami, las cuales incluyen el desarrollo de infraestructura y su incorporación en las actividades de prevención de la comunidad.

Continue reading “Colaboración entre la Universidad de Kioto y la ENAPROC para la formación de personal especializado”

Conferencia sobre los Sismos lentos y logros del proyecto SATREPS 2016-2022 entre México y Japón

El 23 de enero se llevó a cabo la conferencia sobre los resultados del Proyecto SATREPS 2016-2022 “Evaluación de riesgos de grandes terremotos y tsunamis en la costa del Pacífico mexicano para la mitigación de desastres”. En la cual participaron el Dr. Raymundo Plata del Instituto de Geofísica de la UNAM y el Dr. Yoshihiro Ito de la Universidad de Kioto.

Continue reading “Conferencia sobre los Sismos lentos y logros del proyecto SATREPS 2016-2022 entre México y Japón”

Participa el DPRI en la Semana Estatal de la Protección Civil – Colima, México

Presentación del Dr. Rodrigo Garibay

El Instituto para la Investigación de Prevención de Desastres (DPRI, por sus siglas en inglés) participó en la Semana Estatal de la Protección Civil del Estado de Colima en México.

El Dr. Rodrigo Garibay, investigador del DPRI de la Universidad de Kioto, dio la ponencia Proyecto SATREPS Tsunamis, en la cual explicó la estructura y objetivos del proyecto SATREPS en el marco de la reducción de riesgos de desastres.

Continue reading “Participa el DPRI en la Semana Estatal de la Protección Civil – Colima, México”

Participa el DPRI en el Día Mundial de la Concienciación sobre los Tsunamis en Manzanillo

El 5 de noviembre se designó por la ONU como el Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, por ello, como parte de las actividades de vinculación entre el Instituto para la Investigación de Prevención de Desastres (DPRI, por sus siglas en inglés) y el puerto de Manzanillo, el Dr. Genta Nakano, líder del proyecto SATREPS, junto con otros investigadores de la Universidad de Kioto participaron en este ciclo de conferencias.

Firma de la Declaración conjunta entre el DPRI y el Cenapred de México

El Instituto de Investigación para la Prevención de Desastres (DPRI) de la Universidad de Kioto (DPRI), el Centro Nacional de Prevención de Desastres de México (Cenapred), la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) oficina México celebraron una ceremonia de firma de Declaración Conjunta el 28 de noviembre de 2024.

Continue reading “Firma de la Declaración conjunta entre el DPRI y el Cenapred de México”

Ceremonia de apertura del Laboratorio in situ de la Universidad de Kioto en México

El 29 de noviembre se inauguró el Laboratorio in situ “Laboratorio Internacional de Investigación para la Reducción y Cognición del Riesgo de Terremotos y Tsunamis” de la Universidad de Kioto dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Continue reading “Ceremonia de apertura del Laboratorio in situ de la Universidad de Kioto en México”