
El 30 de julio de 2025 se llevó a cabo el simposio conjunto del proyecto Reducción de riesgos de Desastres Compuestos asociados a grandes terremotos y tsunamis de SATREPS y el Laboratorio Internacional de Investigación para la Cognición y Reducción del Riesgo de Terremotos y Tsunamis (Laboratorio in situ) de la Universidad de Kioto. En la inauguración participó el Profesor Yasuyuki Kono, Vicepresidente de Estrategia Internacional de la Universidad de Kioto quien resaltó la colaboración internacional a través de los laboratorios in situ y del proyecto SATREPS.
Por su parte, la honorable Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de los Estados Unidos Mexicanos, Melba Pría, resaltó la labor de la Universidad de Kioto como aliado en la reducción de riesgos de desastres, así como la importancia de este proyecto no solo la generación de conocimiento científico, sino sus beneficios para la salvaguarda de la vida y el empoderamiento de las comunidades. Asimismo, el honorable Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de El Salvador, Diego Alejandro Dalton Rosales, mencionó que esta colaboración científica interinstitucional no solo ha permitido el avance en las capacidades técnicas, también ha permitido moldear la visión regional para la integración de sistemas de alertamiento temprano, educación y la participación de la comunidad.
Finalmente, el Profesor Tomoharu Hori, Director del Instituto de Investigación para la Prevención de Desastres de la Universidad de Kioto, resaltó la colaboración continua entre México, Japón y recientemente El Salvador. Señaló que estos intercambios en prevención de desastres avanzan a una nueva etapa, y que eventos como este simposio fortalecen la cooperación entre los tres países. Posteriormente, investigadores de diversas instituciones de Japón, México y El Salvador presentaron los avances en los tres grupos de trabajo y señalaron las futuras acciones que se realizarán como parte de este proyecto de gran escala.
Puedes ver el programa del evento aquí.